top of page
  • ¿Qué es una Mascarilla Facial // Sheet Masks?
    Las Mascarillas faciales sirven para intensificar una acción específica sea de limpieza o de nutrición, luminosidad o energía. Aportan un efecto inmediato. Se trata de un tratamiento que no necesariamente ha de hacerse cada día, sino bajo demanda de la piel y que la “ajusta” en función de las necesidades puntuales que podamos tener dependiendo del clima, las actividades que hacemos ese día, o lo largo de la jornada. Mascarillas de Velo, Celulosa o de Hoja Son las mascarillas faciales que más de moda se han puesto en los últimos años, en parte, impulsadas por la gran demanda en el mercado asiático. Son máscaras de celulosa empapadas en principios activos muy variados que se colocan sobre el rostro durante 15-20 minutos y después se retiran sin necesidad de enjuague. Un pequeño masaje con las yemas de los dedos facilitará la absorción del producto que haya quedado sobre el cutis. Pueden contener todo tipo de ingredientes: antiarrugas, para dar luminosidad, para hidratar, nutrir, relajar, aclarar la tez, etc. Ingredientes como el ácido hialurónico, el colágeno o incluso el oro, suelen ser los más frecuentes en este tipo de mascarillas.
  • ¿Cómo se aplican las Mascarillas Faciales?
    USO: 1. Limpieza facial. 2. Abra el paquete y coloque la mascarilla en su cara, relájese. 3. Retire la mascarilla después de 15 a 20 minutos. 4. Genere un masaje suave en su cara con movimientos circulares o pequeños golpes con la yema de sus dedos hasta que el líquido en la cara se absorba. CONSEJO: Si su piel está seca y deshidratada, el uso inicial de la mascarilla puede generar hormigueo, no se preocupe, esto es normal. La sensación seca y deshidratada mejorará después de usar la mascarilla tres días seguidos. NOTA: Es un producto solo para uso externo. Se recomienda realizar una prueba alérgica en una pequeña sección de su piel. Suspenda el uso ante cualquier incomodidad y/o sí observa reacciones cutáneas anormales. Mantener fuera del alcance de los niños.
  • ¿Qué es el Ácido Hialurónico?
    Es una sustancia producida naturalmente por nuestro cuerpo que con el paso del tiempo disminuye notablemente, lo que provoca el envejecimiento de nuestra piel, la aparición de arrugas y la pérdida de firmeza. Una de las principales propiedades del ácido Hialurónico es su gran capacidad para atraer y retener el agua para formar un gel acuoso, que ofrece a la piel un aspecto juvenil. Mejora la tersura y luminosidad de la piel, corrigiendo los primeros signos del envejecimiento cutáneo y manteniendo nuestra piel joven de forma duradera. El uso del Ácido Hialurónico en la Mascarillas son terapias no invasivas en las que se utilizan altas concentraciones que son aplicadas directamente en el rostro durante 15 o 20 minutos. El resultado es una mejora notable del aspecto y la tersura de la piel. Mascarillas disponibles con Ácido Hialurónico www.nikkosense.com/acido-hialuronic
  • ¿Cuales son los beneficios del Colágeno?
    Con la edad, van apareciendo arrugas, líneas de expresión y manchas, influyendo en el envejecimiento cutáneo de nuestro rostro. Los tratamientos dermatológicos y cosméticos a base de colágeno son indispensables para combatir el proceso inexorable de la edad y retrasar sus efectos sobre la piel. El colágeno es tan importante en el organismo que representa cerca del 30% de las proteínas totales que necesita una persona. No solo se encuentra en la piel, también está en los huesos, tendones, ligamentos y otros tejidos, por esto es que es tan importante en nuestra salud. Ayuda a mantener la piel más hidratada, suave y elástica, ya que refuerza la capacidad de los tejidos para mantener el agua. Suaviza líneas finas de expresión y arrugas faciales, ya que aporta aminoácidos esenciales que le permiten a la piel recuperar su estructura. Otra gran ventaja del colágeno es su total compatibilidad con las células cutáneas y su asimilación por todo tipo de pieles, incluso las más sensibles. Mascarillas Hidratantes con Colágeno.
  • ¿Qué es la Baba de Caracol y cuales son sus beneficios?
    Desde siempre se ha conocido no solo las propiedades nutritivas de su carne sino también las propiedades curativas de la Baba de Caracol (Helix aspersa). En los criaderos se observó que los caracoles curaban rápidamente los pequeños cortes y heridas que se producían las personas en el manejo de estos animales. La Baba de Caracol tiene propiedades curativas en él mismo ya que es producida para sanar sus tejidos y reparar su caparazón cuando este se rompe. Aunque este era un aspecto que ya lo conocían en la Roma y Grecia antiguas, donde la figura del caracol era el símbolo de las farmacias, por así decirlo, de aquellas épocas, por sus propiedades medicinales. Los caracoles se mueven como los gusanos alternando contracciones y elongaciones de su cuerpo, con una proverbial lentitud. Producen mucus para ayudarse en la locomoción reduciendo así la fricción, esta mucosidad contribuye a su regulación térmica, también reduce el riesgo del caracol ante las heridas, las agresiones externas (bacterianas y fúngicas) ayudándoles a mantenerse lejos de insectos potencialmente peligrosos como las hormigas. Cuando se retrae en su concha, secreta un tipo especial de mucosidad que se polimeriza para cubrir la entrada de su caparazón con una estructura llamada opérculo. Beneficios: La Baba de Caracol repara la piel de una forma muy natural y eficiente gracias a las sustancias valiosas de las que está compuesto. Por ejemplo, tiene ácido glicólico que funciona como exfoliante, deshaciéndose de la piel muerta y ayudando a nutrir las nuevas capas de piel. Asimismo, la baba de caracol cuenta con proetínas presentes en la piel humana, como el colágeno o la eslastina. Esta concentración de elementos provoca que la baba de caracol ayude a nutrir y reparar la piel dañada. No debemos olvidar la gran cantidad de vitaminas que juegan un rol importante en la sanación de la piel y que están presentes en este tratamiento natural. Tampoco debemos dejar de lado la presencia de agentes antibióticos naturales que ayudan a eliminar bacterias en la piel. Resumiendo - La Baba de Caracol es reconocida por prevenir y eliminar arrugas, atenuar estrías, eliminar cicatrices causadas por heridas y quemaduras de primer grado, quitar el acné, limpiar manchas producidas por el sol. Retarda el proceso de envejecimiento de los tejidos cutáneos y los protege de la acción oxidante de los radicales libres, mejorando la elasticidad, firmeza, densidad y textura de la piel, aliviando la irritación y las heridas leves en la piel causadas por depilación; también ha demostrado ser eficaz para eliminar verrugas de la piel. Mascarillas con Baba de Caracol
  • Diferencia entre HIDRATAR y HUMECTAR
    Primero, recuerda que tu piel es un órgano. Lo que comes y bebes puede afectarlo. En los meses de verano, tenemos que trabajar un poco más para mantener nuestros cuerpos y nuestra piel hidratados, ya que el sol y el calor nos dan un desafío aún mayor. Somos más activos y sudamos más a menudo, por lo que debemos asegurarnos de obtener suficiente agua (y el tipo de agua adecuada). No hagas trampa en esto, el agua que usas para hacer tu café, no cuenta. Bebe aproximadamente 2-3 litros de agua pura y limpia todos los días. Este es un buen punto de partida y es esencial para nuestra salud en general, así como para nuestra piel. Consejo: diferentes tamaños de cuerpo requieren diferentes volúmenes de agua. Una buena regla es dividir su peso por 20. Esta será la cantidad de vasos de agua que debe beber todos los días. Si bien no beber agua definitivamente empeoraría una condición deshidratada de la piel, para corregirlo, su mejor opción es algo más tópico. Cuando bebemos o comemos algo, esa sustancia debe someterse a todos los demás procesos de su cuerpo antes de llegar a la superficie de la piel. Por lo tanto, el impacto del agua a lo largo del tiempo es útil, pero no lo suficientemente significativo como para reparar de inmediato el daño preexistente. ¿Alguna vez has sentido que tu piel necesita un trago de agua? Esto puede ser cierto! Con la gran variedad de productos para el cuidado de la piel en el mercado actual, como consumidor, puede ser difícil averiguar qué contiene cada uno y por qué funciona. Específicamente, uno de los temas más confusos es la diferencia entre la hidratación y humectar. La piel deshidratada no tiene agua y, por lo tanto, debe hidratarse. La piel seca no tiene aceite y necesita ser humectada. Es importante distinguir entre estas dos condiciones de la piel porque a menudo pueden tratarse de manera incorrecta. Mientras que la hidratación es lo que hace que nuestra piel sea suave, no permanecerá así si no hay aceite que proteja que la hidratación se evapore y abandone la piel, lo que la dejaría seca y escamosa. Por el contrario, poner aceite encima de la piel ya deshidratada puede suavizarlo, pero aún carecerá de la hidratación que lo hace sentir suave y elástico. La piel deshidratada que está humectada, todavía se verá opaca y se sentirá incómodamente apretada. La piel seca que está hidratada pero no humectada todavía tendrá una textura áspera. LO CORRECTO Ahora que comprendes la diferencia entre la hidratación y la humectación, ¿cómo puedes encontrar el mejor producto? Tanto los productos hidratantes como los humectantes pueden venir en muchas formas, tamaños, colores y consistencias. También hay que encontrar productos que humecten e hidraten. Lo más importante es leer la etiqueta Productos hidratantes: cuando se trata de un ingrediente que es hidratante, el ácido hialurónico es por lejos el estándar de oro. Esta pequeña molécula es una bomba liquida al sostener mil veces su peso en agua. En realidad se encuentra naturalmente en el cuerpo humano, pero al igual que el colágeno, el suministro de nuestra piel se agota a medida que envejecemos. Cuando esto sucede, nuestra piel se adelgaza, luce opaca y las células sanas de la piel se mueven mucho más lentamente hacia la superficie. Nuestra piel necesita hidratarse no solo para verse bien sino también para funcionar de manera óptima. Mascarillas con Ácido Hialuronico Productos humectantes: este es uno de los hábitos más comunes y equivocados: solo utilizamos productos sin aceite. En pocas palabras, las personas han comenzado a asociar aceite automáticamente a los brotes. Incluso las personas con piel incómodamente seca (que necesitan desesperadamente complementar el contenido de aceite natural de su piel) creen en el mito de que poner cualquier cosa que no sea una crema hidratante sin aceite en la piel causará acné. Este no es el caso. El exceso de secado y la falta de contenido de aceite en la piel no solo provocan brotes, sino que también la piel seca envejece más rápido. Secar excesivamente la piel de cualquier aceite, sin reemplazarlo, puede hacer que su piel responda produciendo exceso de aceite. Esta reacción puede abrumar los poros y causar congestión / brotes. Además, la piel se cura más rápido y más eficientemente en un ambiente húmedo. Mascarillas para el control de aceites y piele seca
  • ¿Cuáles son las formas de pago?
    PayPal (Este sistema de pago es el único que está incluido de forma automática y segura en el carro de compras) Ud. puede crear una cuenta en PayPal y asociar cualquier tarjeta de crédito o débito de manera rápida y gratuita. www.paypal.com Puede pagar en cualquier oxxo, en efectivo, dando este número. No. de tarjeta: 4658285006524098 (Nos envía una imagen del recibo a nicomazzanti@gmail.com o por WA al 9842334408, una vez confirmado el depósito generamos el envío). ​ Transferencias Puede enviar un WA al 9842334408 y recibirá toda la información para las transferencias. Bitcoin (directo, fácil, seguro y sin comisiones. Si Ud. tiene bitcoin, sabe cómo hacerlo) 3NQikDDjGmujr15C2BxxhpasENdCjuyiZY (Una vez confirmado el traspaso, generamos el envío).
  • ¿Cuánto me cuesta el envío?
    Todos los productos se envían por FedEx Una vez realizado el pedido y confirmado el pago, se procede al empaque del mismo. El costo del envío en México es de $160.00 MXN. El tiempo de entrega varía de 2 a 3 días hábiles. Una vez realizado el envío del paquete, se le hace llegar al cliente el número de guía para su seguimiento.
bottom of page